dilluns, 18 de juny del 2012

Caño cristales (Colombia)



Caño Cristales

Muchos viajeros, expedicionarios y turistas que han conocido la Sierra de La Macarena, la definen como uno de los sitios más bellos del planeta. La naturaleza se impone a través de sus colores mágicos, la música del agua, flora y fauna incomparables. Caño Cristales es por su condición, un paraíso de tranquilidad.

Aves de bello plumaje y canto melodioso, vegetación exuberante, ríos de agua cristalina y pura y un paisaje que invita a soñar, señalan que esa parte de La Sierra de La Macarena es región de enorme interés para los investigadores. Y para turistas amantes de la paz que allí reina, de un paisaje como pocos en esta época de atentados a la vida silvestre, a las especies animales y vegetales que engalanan con su existencia el legado de la naturaleza. Ver las aves volar es un espectáculo pocas veces apreciado, al aire libre y en la libertad de su propio hábitat. Caño Cristales, a pesar de la devastación y el atropello de colonos y negociantes en madera que talan los árboles sin conciencia ambiental, aún es parte principal de la Reserva de flora y fauna de la Sierra de La Macarena.

En otras palabras, es el lugar donde confluyen todas las bellezas de nuestra geografía colombiana.

Ha sido denominado el río de los cinco colores o también el río mas hermoso del mundo, ya que en su fondo se reproducen algas de colores rojo, amarillo, verde y azul, principalmente, que le dan al agua una apariencia multicolor.
Siendo un río de menor longitud y anchura, el caño Cristales no alcanza los 100km de longitud ni sobrepasa los 20m de ancho. Es una sucesión de rápidos, cascadas, correones y pocetas cuyas aguas se desprenden de la meseta sur de la serranía de la Macarena, donde se ubica su nacimiento, a espaldas de los más antiguos tepuyes de la Sierra en una zona escarpada en la que se encuentran numerosas pinturas rupestres aún inexploradas. Esas aguas, de tal pureza que permiten ver el fondo y toda la magia que encierra este hermoso río, corren hacia el río Guayabero recogiendo a su paso innumerables brazuelos de las sabanas rocosas de la Sierra.
Por ser rocoso el lecho de Caño Cristales, basta una lluvia de moderada intensidad para que su caudal crezca de una manera impresionante y deje aislado al viajero en sus orillas; sin embargo, el río suele decrecer con la misma rapidez. Durante el verano, las aguas se secan y las plantas rojas tienen entonces su oportunidad para multiplicarse.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada